Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Hastío (2020).

  Escucho a los pájaros cantar y mi cabeza rebota contra las paredes.   Sigo sentado en esta silla incómoda que alguna vez soportó sueños y esperanzas.   El sol entra por la ventana e ilumina la habitación, pero no me calienta, no me alegra.   Sigo desesperado, sentado aquí sin hacer nada; escuchando aquellos pájaros pasarla de maravilla.   Una mosca rompió el estruendoso silencio de mi alma al pasar por mi oreja. Al menos ahora tengo a alguien para que me haga compañía.   Los pájaros siguen cantando, ahora al unísono, como si todos cantaran la misma canción.   Mientras tanto, yo seguiré aquí, sentado, sudando, pensando y esperando.   Escuchando aquella mosca pasar y aburrirse de mí hasta dejarme.   Dejarme como la soledad me ha dejado.   Por haberse aburrido de mí me ha dejado; y me ha dejado aquí, sentado en esta silla incómoda que tantos sueños y esperanzas ha carg...

La fuga (2019).

  Gas: Fluido sin forma ni volumen altamente inflamable que se caracteriza por su baja densidad y tiende a expandirse, como el aire.     Aquella tarde fue más gris que de costumbre. Era extraño, todavía quedaban restos de luz de día, pero era como si el paisaje se viera a través de un par de lentes oscuros. El sol se había escondido entre nubes negras y marrones que habían traído un aire seco y caliente, y aún se podía palpar el bochorno de los días de verano. Era imposible que cayera una sola gota del cielo. Dos patrullas rompieron el escándalo de las hojas y el aire con el estruendo de sus torretas. Atravesaron la calle a una velocidad encima del doble del límite permitido en el área residencial. A lo lejos, en la esquina de la calle se veía una multitud, un grupo de, quizás, más de veinte personas. Ninguna ocupando el mismo espacio que la otra pero todas viendo hacia el mismo lugar. Un tubo vertical partido, como un brazo fracturado....

El último viaje (2020).

Relato seleccionado por el Encuentro de Poetas y Narradores "José Rubén Romero", de la Feria Internacional del Libro de Tacámbaro.  Al entrar pudo sentir el hediondo olor a metal y suciedad de todos los días.      —¿A dónde?      —A la estación de metro.      —Son siete pesos.      El viejo ya tenía listas las monedas en la mano para pagar. Ya era rutina: parar en el semáforo, contar siete , cruzar la calle y subir al camión para llegar a casa.      Examinó el camión y ocupó el lugar donde todas las noches se sentaba. Aquel que estaba frente a la puerta trasera. El lugar perfecto. Siempre tiene una ventana al lado y, en las noches que al camión le duele avanzar por tanta gente, suben por detrás y el chofer debe dejar a puerta abierta. Siempre hay una corriente de aire. Su lugar favorito desde pequeño.      Se sentó cuidando que el vaso no se derramara. Lo llevaba en la mano derec...

Tratado sobre la soledad (2023).

¿Qué entendemos por soledad? ¿Por qué la elegimos para describir cosas que parecen lo mismo pero son esencialmente diferentes? ¿Qué nos lleva a sentirnos solos, aun estando rodeados de gente? Tenemos una costumbre que va aturdiendo la manera en que nos expresamos. No porque dejemos de entendernos, sino porque vamos alejando, cada vez más, ciertas palabras de sus significados, dotándolas de un sentido diferente al que se supone que tienen; confundiéndolas a tal grado que, cuando queremos construir una idea respecto de cómo nos sentimos, nos descubrimos incapaces de manifestar la realidad que hierve en nuestro interior.          Es un contraste peculiar y, al menos yo, he dudado de lo que siento. ¿De verdad siento lo que pienso que siento? O es que, por no poder expresarlo, pierde validez y por lo tanto no lo estoy sintiendo realmente.           No pretendo encontrar una respuesta filosófica ni científica respecto de nada. No ten...